¿Qué es la #DisponibilidadAdoptiva?

Luego de que un sujeto ha atravesado la elaboración psíquica de decidir ser padre por adopción, se topa con el primero de varios actos burocráticos que debe transitar en el proceso adoptivo.

En primer lugar se encuentra con el formulario de inscripción que es necesario completar para ingresar al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines de Adopción.
Consideramos que éste hecho (completar el formulario de inscripción), se puede subdividir en dos momentos de un mismo acto jurídico👨‍⚖️:

📌Es decir, una primera instancia implica volcar los datos personales y filiatorios. Podríamos decir, a priori, que esto no conllevaría un gran compromiso para quien lo realiza, ni lo moviliza subjetivamente ya que se considera como “algo cotidiano al momento de hacer trámites”.

📌En cuanto a la segunda parte del formulario, en el apartado de la #DisponibilidadAdoptiva, se ponen en juego ciertos movimientos psíquicos que vehiculizan ansiedades, miedos y expectativas, dado que es el primer paso en el que él, ella, o los pretensos adoptantes deben exteriorizar la idea, deseo, expectativa, que tienen de su capacidad de dar respuesta a su futuro hijo🐣🐥.

Entonces, ¿de qué hablamos exactamente cuando hablamos de disponibilidad?

Se denomina disponibilidad a la POSIBILIDAD de una cosa o persona de estar PRESENTE cuando se la NECESITA. La disponibilidad remite a esta presencia funcional que hace posible:
dar respuestas,
resolver problemas, o
meramente proporcionar una ayuda limitada.

Así, puede decirse que un determinado producto se encuentra disponible para su venta, que un asesor se encuentra disponible para atender dudas, que una herramienta se encuentra disponible para ser usada, etc.

Otro ejemplo podría mostrarlo el hecho de que una madre o padre se encuentre disponible para atender a su hijo o hija.

Todas estas ejemplificaciones dan cuenta de la posibilidad de contar con algo o con alguien para la resolución de una cuestión, para la obtención de un beneficio, para el apoyo a nivel operativo, etc.

Cuando algo o alguien se encuentra in-disponible, se hace referencia a su incapacidad de estar presente para brindar una ayuda cuando se lo necesita🤝🤝🏾, o simplemente para tener algún tipo de actividad que lo incorpore. Es por ello que de alguna manera la «INDISPONIBILIDAD» connota AUSENCIA, aunque de facto esa cosa o persona se encuentre presente: su ausencia debe referirse a un nivel funcional.

Todo lo expuesto da cuenta de que el concepto de disponibilidad se relaciona con la capacidad operativa de algo para llevar a buen término una determinada actividad.

Independientemente de que algo o alguien se encuentren materialmente presente, la disponibilidad solo puede garantizarse cuando se tiene una presencia a nivel funcional, una posibilidad de servirse de aquello para lo que esa persona o cosa suele servir o generar valor.

Podemos situar tres aspectos a tener en cuenta en relación a la disponibilidad adoptiva:

• la edad del niño 👧,
• la aceptación de un grupo de hermanos👨‍👧‍👧, y
• la aceptación de algún niño con patología♿️.

Creemos que es fundamental en éste aspecto, un profundo trabajo de autoconocimiento (características de personalidad, capacidad de tolerancia a la frustración, mecanismos de defensas, etc.) y elaboración de la propia historia como hijos en el medio sociocultural en el cual se estuvo y se está inserto (modelo “parental” vivido y “exigido” por la cultura y la sociedad en un determinado momento histórico).

Esta cuestión permitirá tomar una decisión fundada, no en pre-conceptos o creencias que pudieran provenir de la experiencia de personas que hayan adoptado previamente, sino en un proceso subjetivo de construcción incipiente de la función parental.

La construcción de la función parental inicia su recorrido con el lugar psíquico 🧠para ese hijo y continúa su proceso con el otro, con el hijo real, distinto de uno.

Conocernos, conocer nuestra historia y elaborarla permitirá brindar la más amplia DISPONIBILIDAD❣️

Acá podes ver y acceder al formulario 👇🏽
http://adopciones.scba.gov.ar/AltaFormularioSolicitud.aspx

Share This